Como padres nos enfrentamos ante situaciones con nuestros hijos que no sabemos cómo manejar. Conflictos, malos entendidos, etc. A veces, la relación que tenemos con ellos no es la que n os gustaría y pesamos que se podría mejorar. Hay que marcar límites desde el afecto.

Les damos las siguientes pautas que pueden servir de guía:

  • Tener objetivos claros para la educación, deben ser pocos, sólo los importantes., compartidos con la pareja, ambos deben estar comprometidos en los mismo. Trasmitidos de forma clara y descriptiva. Manteniéndolo en el tiempo, aunque cueste.
  • Hay que valorar los intentos de esfuerzo de sus hijos. Está comprobado que sin Refuerzo Positivo en sus intentos de mejorar, los castigos tampoco va a funcionar.
  • Trasmitirles que confiamos en ellos y que vamos a recorrer juntos el camino – se evitarán muchas situaciones dónde los hijos se defienden mintiendo. Escuchar – escuchado aprenderán mucho de las necesidades de sus hijos, hay que provocar situaciones para el diálogo, Por ej.: ir solos en el coche, puede ser un buen momento para establecer comunicación y un momento idóneo de escucha.
  •  Mantener la calma. Gritar cuando pierdo la paciencia, supone un abuso de la fuerza que conlleva una humillación y un deterioro en la autoestima para los hijos. Siempre, aunque haya dificultades escolares, es primordial preservar la personalidad de los hijos, para ser capaces de afrontar el futuro y así, a pesar de su trayectoria, serán capaces de afrontar el futuro.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Newsletter - Fundación Activa

Súscribase a nuestra newsletter para recibir información sobre nuestros cursos, actividades y noticias relacionadas con la comunidad educativa. Prestamos especial atención a los niños con trastornos y problemas de aprendizaje.

Por favor revise su correo para completar la suscripción.